Desarrollamos un proyecto de forma integral de 11 Hospitales Modulares
que nos permitirá hacerle frente a la pandemia del COVID-19.
Desarrollamos un proyecto de forma integral de 11 Hospitales Modulares
que nos permitirá hacerle frente a la pandemia del COVID-19.
Desarrollamos un proyecto de forma integral de 11 Hospitales Modulares
que nos permitirá hacerle frente a la pandemia del COVID-19.
Línea de módulos habitables cuyo diseño permite disponer de espacios
altamente confortables , con un gran comportamiento térmico
Sanitario totalmente autónomo, que no necesita
ningún tipo de conexión a cloaca ni agua corriente
Interiores que permiten la colocación de artefactos
amoldándose a cada necesidad
Gran seguridad y visibilidad gracias a 2 ventanas fijas y una gillotina
Estante interior y luz tortuga de 60w
Equipadas con duchador eléctrico que posee selector de potencia
Requiere conexión a las redes de servicios
Contenedores metálicos, pañoles,
contenedores marítimos
comunicación, cabinas de transmisión,
centros de control, etc.
construida a partir de
container marítimo reciclado
construcción modular
casas unifamiliares
ahorro económico, flexibilidad,
calidad y seguridad, eficiencia energética
ECOSAN es responsable de la construcción de 11 hospitales modulares.
Para poder lograr el objetivo de contar con la infraestructura que permita hacer frente al pico de infectados por la pandemia del COVID-19, el cual se espera para el mes de mayo próximo, se desarrollará un sistema constructivo a velocidad, que permita y asegure disponer de los hospitales antes de esa fecha.
Se construirán 11 hospitales de 1.100 m2, con una superficie total de 11.690 m2 en 20 días. Se dispondrán de 836 camas para terapia intensiva, camas de internación con oxígeno y camas de internación común. A través de esta obra, se incrementarán en un 30% las camas de terapia intensiva disponibles. Los hospitales estarán ubicados en las ciudades de en Resistencia (Chaco), Rosario (Santa Fe), Córdoba Capital, Mar del Plata y Gran Buenos Aires.
Ofrecemos la línea de conjuntos habitacionales modulares más completa confortable y de más rápida entrega del mercado.
Apta para los climas más extremos.
Los entregamos totalmente equipados y llave en mano. Construidos en base a un sistema modular de paneles autoportantes termoaislados ofreciendo de esta manera espacios habitables de gran calidad y confort. Nuestro sistema de construcción modular permite bajos tiempos de montaje.
Una de sus virtudes radica en ser una construcción desmontable permitiendo su armado, desarmado y vuelta a montar rápidamente, recuperando el 95% de los materiales.
Otra de las ventajas es el bajo costo de traslado ya que es posible trasladar hasta 150 m² de construcción en un solo camión.
Construir de forma natural, rápida e inteligente viviendas más económicas, con calidad certificada y con un especial cuidado del medio ambiente. …Construir de una manera que ni la propia calidad de vida de sus habitantes ni las posibilidades de las generaciones futuras se vean afectadas.
Este nuevo tipo de construcción pone la visión en el futuro. Combina los recursos renovables con las más modernas tecnologías y funde economía, ecología y sustentabilidad.
Este tipo de construcciones permite edificar proyectos
tales como:
La estructura tiene por objeto ofrecer un apoyo adecuado a los paneles de las paredes perimetrales y a los pisos de multilaminado fenólico o placa cementicia. Toda la estructura se encuentra protegida con dos manos de antióxido de primera calidad. El piso es de multilaminado fenólico de 18mm de espesor para uso exterior. Por debajo del multilaminado dispone de aislamiento térmico en lana de vidrio de 100mm de espesor.
Los muros son de 70mm de espesor, su terminación exterior es en chapa galvanizada y prepintada color blanco de 0,5mm de espesor, su terminación interior es en corlock de 9mm de espesor laminado decorativo color haya. Entre ambas caras aislamiento térmico en lana mineral no combustible Clase A de 40Kg/m3.
Posee buches para carga con autoelevador, o cancamos de izage superiores e inferiores.
Menor costo de traslado.
Menor plazo de ejecución.
Instalación eléctrica embutida. Instalación sanitaria mediante termofusión, los artefactos sanitarios son marca FERRUM o similar de loza blanca y grifería del tipo FV compacta o similar.
Estructura más sólida
y robusta permitiendo apilar:
Hasta 3 pisos.
Arquitectura y diseño 100% modular. Los habitáculos están diseñados para poder ser acoplados unos con otros por cualquiera de sus lados, como así también estructuralmente diseñados para ser apliados y ejecutar asi construcciones de edifícios de 1, 2 o 3 pisos de altura.
Un sanitario totalmente autónomo, que no necesita ningún tipo de conexión a cloaca ni agua corriente, estos módulos fueron diseñados con mobiliario de muy fina prestación en color wengue, las unidades de damas están compuestas por dos box de inodoro, el sector de caballeros está compuesto por un box de inodoro, un sector de mingitorios de losa, en ambos modelos una mesada con dos bachas de losa, canillas prasma tic, dispenser de toallas, jabón líquido y amplios espejos
Son diseñados a medida, según las necesidades de los usuarios. Condiciones climáticas, modalidades de transporte, disipación de los equipos a albergar, requerimientos técnicos, sistemas de seguridad y control, abastecimiento energético, son algunas de las variables que se toman en cuenta a la hora de realizar un proyecto.
El sistema constructivo garantiza la alta resistencia y durabilidad de los equipos convirtiéndolos en una excelente inversión a largo plazo.
Cada equipo es sometido a estrictos controles de calidad durante el proceso productivo que garantizan la excelencia del producto final.
El equipamiento e instalaciones son definidos en función del uso previsto por sus usuarios, Ecosan se especializa en equipamientos de alta calidad y a medida, preparados para el transporte, evitando el daño de los objetos transportados.
Nuevamente el gobierno de la ciudad de Buenos Aires confió en Ecosan para la construcción, instalación e implementación de los NUEVOS CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. Los mismos fueron diseñados teniendo en cuenta la identidad y características estéticas de cada barrio porteño en el que se encuentran localizados.
En estos centros el turista puede acceder a visitas guiadas en bicicleta de aproximadamente dos horas que se realizan por los barrios de La Boca y Palermo. Los Centros de Atención son atendidos por guías expertos del Ente de Turismo de la Ciudad y brindan a los viajeros información útil para disfrutar de su estadía al máximo y recomendaciones para conocer Buenos Aires de forma personalizada.
Junto a el gobierno de la ciudad de Buenos Aires hemos diseñado y desarrollado los nuevos módulos para ser utilizados por los guardianes de la plaza. Este fue pensado en armonía con el espacio verde, produciendo un mínimo impacto visual. Cuenta en su interior con un sanitario portátil y un sector de oficina; en su exterior posee un enrejado que cumple una doble función, de protección y a su vez para que trepen los jazmines chinos plantados a su alrededor.
Los habitáculos sobre trineo son dimensionalmente aptos para su traslado utilizando transportes convencionales. Poseen medidas entre los 2,40 m. y los 12 m. de largo, con un ancho de 2,44 m. a 3,20 m.
Los habitáculos, son aptos para ser utilizados bajo condiciones extremas brindando gran calidad y confort gracias a la conformación de sus paneles termoaislantes. Su construcción es robusta y adaptable.
Oficinas, sanitarios, dormitorios, depósitos, shellters, aulas, salas de reunión, consultorios, vestuarios, duchas, viviendas, boleterías, entre otros.
Baño completo, mesada con bacha de acero inoxidable. Termotanque, anafe, heladera, aire acondicionado, calefactores. Mesas y sillas. Escritorios y muebles.
2.4 x 2.4 x 12 mts.
2.4 x 2.4 x 24 mts.
Símil marítimo. Estructura metálica con cerramientos en chapa trapezoidal o lisa.
De 6 m. x 2 m. Estructura metálica y techo a 4 aguas. Portón de acceso de 1.23 m. x 1.95 m. y cerradura tipo TRABEX.
A través de nuestro Centro Comercial buscamos concientizar, difundir y promover prácticas sustentables en el cuidado del Medio Ambiente y de la comunidad que nos rodea.
A partir de la IDEA DE SUSTENTABILIDAD apostamos y nos animamos a aportar nuestro granito de arena en la internalización de estas prácticas en la comunidad. De la mano del Estudio BZZ Arquitectura diseñamos y proyectamos una Construcción del tipo Sustentable. Así comenzó a gestarse la idea del centro comercial en base a containers marítimos.
Es por eso que nuestro paseo ha perseguido una busqueda estética muy importante. En cada detalle hemos trabajado para que al visitarlo el público se encuentre en un ambiente lúdico y especialmente agradable donde el arte y la arquitectura interactúan e invaden el espacio junto con la naturaleza.
Confortable, innovadora y amigable con el medio ambiente. Con recolección de agua de lluvia y un mínimo impacto sobre el terreno ya que su instalación requiere únicamente de dos días.
Productos artesanales y piezas artísticas flor ecen en cada ambiente, la prioridad es la reutilización de materiales. Los muebles de colores realizados en fibras naturales o maderas de replantaciones fueron diseñados para optimizar el espacio y aportar funcionalidad a los ambientes.
Pintura anti óxido en toda la superficie de paredes y techo.
Equipo estándar.
Aire acondicionado frío / calor en sector de atención al público, tipo Split de 3000 frigorias.
Divisiones en melanina color blanco de 18mm, Vanitory en una sola pieza de polietileno rotomoldeada, con capacidad de acopio de agua de 30lts y bomba de pie para accionamiento; inodoro tipo químico de polietileno rotomoldeado de 220lts de capacidad con sistema de bomba de recirculación manual y bacha para inodoro
Para el funcionamiento del aire acondicionado, la instalación eléctrica estará completamente embutida y realizada con caño corrugado y cajas de pase plásticas, acorde a las normas vigentes. Dispondrá de llaves y teclas Siglo XXI o similiar. Cada container dispondrá de su propio tablero con llaves térmicas y diyuntor diferencial, y de tres circuitos independientes: un circuito de iluminación, un circuito de tomacorrientes y un circuito para aire acondicionado.
Cada container se dividirá en dos ambientes con aberturas para puerta de ingreso y orificio de disposición.
Aislación térmica de lana de vidrio con aluminio de 50mm de espesor en paredes y techos. Paredes interiores en placas decorativas tipo Corlok o similar, sobre montantes de acero galvanizado. Los mismos se entregarán con perfilería de PVC en sus juntas. Cielorraso con perfiles galvanizados y placas de terminación fenólicas o bien tipo Corlock o similar con acabado superficial color cetol a elección o placas acabado superficial color blanco. Se mantendrá el piso original del container de placa fenólica de 30mm de espesor, a la cual se le realizará un mejoramiento superficial con un cepillado y terminación con 3manos de laca para madera.
Container marítimo reciclado, con diseño a medida pudiendo colocar ventanas y puertas según la necesidad de cada cliente. Incluye parrilla, detalles en madera que le dan un aspecto rústico y un amplio techo en el frente que le permitirá disfrutar de sus comidas al aire libre. Fácil traslado, múltiples usos.
Container marítimo reciclado, con diseño a medida pudiendo colocar ventanas y puertas según la necesidad de cada cliente. Fácil traslado, múltiples usos.
Hemos invertido en diseño, desarrollo de matricería y maquinarias de última generación, para ofrecer un producto competitivo al más alto nivel internacional, construido 100% en Polietileno.
Equipado con inodoro químico con tapa, lavamanos, portarrollo de papel higiénico y perchero. Pensado para ofrecer espacio y confort al usuario. Cuenta con cerradura de dos posiciones permitiendo identificar claramente de forma exterior si el recinto se encuentra ocupado o vacío. Su depósito tiene una capacidad de 200 litros, contando con una autonomía de aprox. 300 usos. Su diseño es totalmente autónomo, no requiere conexión a las redes de servicio.
Lavatorio. Sistema de resirculación. Sistema de ventilación. Totalmente realizados en polietileno de alta densidad. Filtros UV, soporta la interperie sin alterarse ni rayarse, larga vida útil. No absorbe olores. Material 100% reciclable.
Sistema de ventilación. Totalmente realizados en polietileno de alta densidad. Filtros UV, soporta la interperie sin alterarse ni rayarse, larga vida útil. No absorbe olores. Material 100% reciclable.
De 1.60 x 1.60 x 2.35 m., equipado con inodoro químico con tapa. Barras de apoyo de alta resistencia. Cuenta con cerradura de dos posiciones permitiendo identificar claramente de forma exterior si el recinto se encuentra ocupado o vacío.
Equipada con duchador eléctrico, llave térmica, llave de punto y toma con neutro.
Requiere conexión a las redes de servicios
1,08 x 1,08 x 2,24 metros
2,20 x 1,08 x 2,24 metros
2 ventanas fijas, 1 ventana guillotina con vidrio templado y ventana en puerta de acceso. Llave de punto y toma con neutro marca CAMBRE o similar. En el interior posee un estante de 1.10m. de ancho debajo de la ventana ubicada frente a la puerta; esta última con cerradura tipo TRABEX
Ecosan S.A. desarrolla estas cabinas diseñadas con el objetivo de otorgar seguridad y resguardo en diversos usos.
Construidas en PRFV, soportan la intemperie y son altamente confortables. Su gran rigidez estructural le garantiza una larga vida útil.
Pintura anti óxido en toda la superficie de paredes y techo.
Equipo estándar.
Aire acondicionado frío / calor en sector de atención al público, tipo Split de 3000 frigorias.
Divisiones en melanina color blanco de 18mm, Vanitory en una sola pieza de polietileno rotomoldeada, con capacidad de acopio de agua de 30lts y bomba de pie para accionamiento; inodoro tipo químico de polietileno rotomoldeado de 220lts de capacidad con sistema de bomba de recirculación manual y bacha para inodoro
Para el funcionamiento del aire acondicionado, la instalación eléctrica estará completamente embutida y realizada con caño corrugado y cajas de pase plásticas, acorde a las normas vigentes. Dispondrá de llaves y teclas Siglo XXI o similiar. Cada container dispondrá de su propio tablero con llaves térmicas y diyuntor diferencial, y de tres circuitos independientes: un circuito de iluminación, un circuito de tomacorrientes y un circuito para aire acondicionado.
Cada container se dividirá en dos ambientes con aberturas para puerta de ingreso y orificio de disposición.
Aislación térmica de lana de vidrio con aluminio de 50mm de espesor en paredes y techos. Paredes interiores en placas decorativas tipo Corlok o similar, sobre montantes de acero galvanizado. Los mismos se entregarán con perfilería de PVC en sus juntas. Cielorraso con perfiles galvanizados y placas de terminación fenólicas o bien tipo Corlock o similar con acabado superficial color cetol a elección o placas acabado superficial color blanco. Se mantendrá el piso original del container de placa fenólica de 30mm de espesor, a la cual se le realizará un mejoramiento superficial con un cepillado y terminación con 3manos de laca para madera.
Oficinas construidas a partir de containers marítimos, equipadas con aire acondicionado y baño. Tres boxes para alojar los materiales reciclables. Una abertura en el sector de oficina para la recepción del público.
Son diseñados a medida, según las necesidades de los usuarios. Condiciones climáticas, modalidades de transporte, disipación de los equipos a albergar, requerimientos técnicos, sistemas de seguridad y control, abastecimiento energético, son algunas de las variables que se toman en cuenta a la hora de realizar un proyecto.
El sistema constructivo garantiza la alta resistencia y durabilidad de los equipos convirtiéndolos en una excelente inversión a largo plazo.
Cada equipo es sometido a estrictos controles de calidad durante el proceso productivo que garantizan la excelencia del producto final.
El equipamiento e instalaciones son definidos en función del uso previsto por sus usuarios, Ecosan se especializa en equipamientos de alta calidad y a medida, preparados para el transporte, evitando el daño de los objetos transportados.
Finalizamos los hospitales modulares en tiempo récord!!!
Cada hospital cumple con las máximas exigencias establecidas por el Ministerio de Salud. Utilizamos tecnología de punta, gases medicinales, termomecánica y equipamiento de primera calidad.
Estos quedarán preparados para, posteriormente a la pandemia, operar como hospitales Tradicionales.
30 días de construcción, 11 hospitales, 11690 m2. Desafío cumplido!
Los TRIAGE ya se comenzaron a instalar en los Hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuya función es generar espacios confortables de aislamiento para la atención de pacientes con síntomas de COVID-19. Se trata de centros asistenciales de 120 m2 cuyo tiempo de construcción y montaje los estamos logrando en tan solo 2 días. Nuestra Empresa asumió el desafío de finalizar el montaje de los TRIAGE en 10 días, esto ha generado un gran esfuerzo y compromiso a todo nuestro EQUIPO de trabajo en ECOSAN.
EMERGENCIA SANITARIA, ECOSAN TRABAJA JUNTO AL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Actualmente estamos trabajando codo a codo junto al Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Bs. As. en el Diseño, en el Centro de Monitoreo denominado “COE” Centro de Operaciones de Emergencia, brindando apoyo en la EMERGENCIA SANITARA a raíz del COVID-19.
Hemos logrado realizar la construcción modular de 600 m2 la cual montamos en un tiempo récord, en tan solo 5 días, de arduo esfuerzo y dedicación. El montaje consistió en armar dos plantas de 300 m2 cada una (Planta Baja y Planta Alta). Este centro ha sido destinado a la organización, coordinación y control de la emergencia sanitaria para el Gobierno de la Ciudad. Se encuentra instalado en las inmediaciones del Ministerio de Salud de GCBA.
En estos momentos de dificultad nuestra Empresa está dedicando el máximo nivel de su capacidad productiva, activando todas sus plantas y trabajando con responsabilidad todos los días para contribuir con nuestro amado país y con la esperanza que todos unidos saldremos adelante.
ECOSAN COLABORA CON EL MUNICIPIO DE ESCOBAR Y TAMBIÉN CON EL MUNICIPIO DE TIGRE, ASI DE ESTA MANERA, ENTRE TODOS PODEMOS ENFRENTAR AL COVID-19
En el marco de la Responsabilidad Social Empresaria de ECOSAN, su presidente Juan Pablo Rudoni, anuncio la DONACION de tres TRIAGE para asistir al Hospital Dr. Enrique Erill en Escobar, Hospital de Benavidez y Hospital Materno de Tigre para brindar la atención correspondiente a los vecinos mientras dure la EMERGENCIA SANITARIA.
Se trata de un centro asistencial de 90 m2 con espacios confortables de asilamientos para la atención de pacientes con síntomas de COVID-19.
Dicho centro de asistencia compuesto de una sala de espera, sala de atención y sala de cuarentena se logró instalar en tan solo 24 hs.
Desde nuestra empresa estamos brindando el máximo esfuerzo y creemos que con vocación de servicio de las autoridades y la solidaridad de todo el pueblo argentino vamos lograr superar este enorme desafío.
Además contribuimos con los curas villeros para ayudarlos a combatir el COVID 19 en villas de emergencia y barrios populares.
Se donaron duchas, sanitarios portátiles y un módulo oficina para atender a los vecinos y realizarles controles médicos.
Desde la declaración del COVID 19 como pandemia, las misas están suspendidas pero los curas villeros, instalados en las villas de emergencia y los barrios populares, dispusieron espacios para realizar una cruzada contra el coronavirus en los sectores más vulnerables. Además, habilitaron lugares para que los vecinos que no pueden cumplir el aislamiento en sus casas, por problemas de habitacionales, lo hagan en las parroquias.
Junto a el gobierno de la ciudad de Buenos Aires hemos diseñado y desarrollado los nuevos módulos para ser utilizados por los guardianes de la plaza. Este fue pensado en armonía con el espacio verde, produciendo un mínimo impacto visual. Cuenta en su interior con un sanitario portátil y un sector de oficina; en su exterior posee un enrejado que cumple una doble función, de protección y a su vez para que trepen los jazmines chinos plantados a su alrededor.
En el marco de la construcción del paseo del bajo se construye el edificio de la Comisaria 22 con tecnología modular, ubicado en Av. Brasil y Pedro de Mendoza. Este edificio consta con 508 m2 dividido en: Sala de atención al público, Oficinas, Armería, Sanitarios y Vestuarios
La obra fue ejecutada en 90 días corridos, lo que permitió la recuperación de un predio urbano sin uso bajo la autopista, mejorando las condiciones de seguridad del área.
Diseñamos proyectos totalmente equipados, de gran resistencia estructural, que se adaptan a sus necesidades específicas
Disponemos de un gran stock que nos permite tener el mejor abastecimiento del mercado
Entregas en el día o pactadas en la fecha deseada por el cliente
Cobertura en todo el país y también internacional gracias a nuestra sucursal de Chile
Somos una empresa argentina que desarrolla, fabrica y alquila productos diseñados bajo los estándares más exigentes de calidad a nivel internacional, para satisfacer las necesidades de habitabilidad adaptadas a los más diversos usos en obras y eventos.
Ofrecemos una amplia gama de productos y servicios que acompañan a la industria de la minería, gas, petróleo y construcción en su constante crecimiento y expansión.
Proveemos baños portátiles, duchadores, cabinas de vigilancia, contenedores metálicos, habitáculos móviles, campamentos y construcciones modulares.
Nos respaldan veintidós años de experiencia y desarrollo en la investigación, diseño y fabricación de exclusivos productos con detalles de la más alta calidad y confort.
J. J. Urquiza 1500 (B1611ISD) Don Torcuato, Buenos Aires, Argentina
Tel.: (+54 11) 4846-0995 - E-mail: info@ecosan.com.ar
Por Ruta Panamericana hasta bajada de Av. Belgrano (después de Ruta 197). Ir por la Colectora hasta (J. J. Urquiza), doblar a la derecha y hacer 200 mts.
Por Ruta Panamericana hasta Bajada Av. Belgrano (después de Ruta 202). Tomar puente a la izquierda de Panamericana, hacer 500 mts. por Av. Belgrano hasta (Buschiazzo), doblar derecha y hacer 200 mtrs.